Fórmula 1 2023.
G.P. Inglaterra
Esa costumbre de seguir ganando
![]() |
Super Max no se aburre de ganar |
El holandés volador Max Verstappen conquistó el Gran Premio de Gran Bretaña escoltado por los pilotos británicos Lando Norris y Lewis Hamilton, en una carrera en la que el mexicano Sergio Pérez pudo remontar nueve lugares, pero no logró acercarse al podio y quedó sexto, detrás de Oscar Piastri y George Russell.
Todo comenzó el sábado cuando la lluvia se hizo presente en la clasificación pero la verdadera sorpresa fue la excelente actuación de los McLaren desplazando por completo a Ferrari y Mercedes e incluso al Aston Martin que había sido el segundo equipo, lo otro fue la una vez mas demostración que a Checo Pérez le falta algo para pelear, una vez mas falló cuando debía mostrar carácter y se quedó fuera en la primera tanda, así tras una tercera parte muy emocionante Max se quedó con la pole escoltado por los coches de Norris y Piastri para sorpresa de todos McLaren resurgía en casa
La largada fue emocionante con un arranque frenético de Lando Norris, quien le arrebató el primer lugar a Max y Piastri estuvo cerca de mandarlo al tercero, pero el bicampeón del mundo reaccionó para disminuir el daño.
![]() |
¿Los McLaren al ataque? |
La carrera parecía tranquila para los punteros Verstappen, Norris y Piastri hasta que en el giro 33 reventó el motor del Haas de Kevin Magnussen, lo que provocó la entrada del safety car y el cambio de la estrategia.
McLaren falló en la elección de neumáticos y dejaron a Norris indefenso en el segundo lugar con gomas duras, mientras que Hamilton tenía suaves para las últimas 14 vueltas, cuando salió el auto de seguridad.
Norris resistió los embates de Hamilton y conservó el segundo lugar, pero con bandera de advertencia a falta de tres giros, puso en riesgo su podio, pero no hubo otra llamada de los comisarios y los McLaren pudieron redondear un buen fin de semana, aunque de no entrar el safety car, Piastri se pudo subir junto a Lando.
Pérez, por su parte, comenzó su remontada en octavo lugar, sufrió para superar a Carlos Sainz, pero lo logró y rápido se colocó en posición de superar a Alonso y arrebatarle el sexto lugar a falta de seis vueltas, pero ya no había tiempo para ir por el quinto puesto de George Russell.
Por su parte Ferrari había dado un paso adelante en las últimas carreras. Desde el GP de España, cuando llevaron sus primeras mejoras de calado, los italianos pasaron de estar, de media, a siete u ocho décimas por vuelta de los Red Bull, a reducir la distancia al medio segundo. En Canadá, se permitieron el lujo de ser el segundo mejor equipo en carrera, aunque sendas posiciones de salida retrasadas les impidieron subir al podio. Y en Austria acabaron tercero y cuarto, antes de la reclamación de Aston Martin. Pero en Silverstone, las curvas de alta velocidad y el viento les enviaron de un plumazo al fondo del top 10.
![]() |
Nubes negras sobre Ferrari |
El resultado de la décima cita del año, a la que partían en cuarta y quinta posición, con el objetivo de intentar dar caza a los dos McLaren, sorprendentes en su carrera de casa, es un jarro de agua fría para los de Maranello. Desde los primeros compases de la carrera, Charles Leclerc demostró que no había ritmo para plantar cara a Norris y Piastri. Y el Safety Car de la vuelta 32, por el abandono de Kevin Magnussen, terminó de dilapidar el domingo del equipo italiano.
"Creo que nuestros primeros problemas ya llegaron el viernes, cuando no logramos hacer una simulación de carrera con Charles. Probamos solo los blandos y nos asustamos un poco de la degradación que tuvimos. Hemos sido muy conservadores, mientras que la degradación ha sido mucho más lenta de lo que esperábamos [la temperatura bajó de los 40ºC del viernes, a los 30ºC del domingo]. Hemos perdido mucho. Charles podría haberlo hecho mucho mejor antes del Safety Car, pero después tuvimos mala suerte y perdimos posiciones. Pero el problema principal ha sido el ritmo; muy conservador por nuestra parte", resumió su domingo Fréderic Vasseur, jefe de equipo en Ferrari, a Sky Italia.
El GP de Gran Bretaña es el hogar de tantos equipos y tantos pilotos, lo que demuestra cómo Inglaterra está intrínsecamente vinculada a la F1. Es el hogar de Aston Martin, McLaren, Williams y un poco también mercedes. Aunque el equipo es alemán, la sede de la F1 está en Brackley, que está a sólo 20 minutos en coche del circuito de Silverstone, y en Brixworth. Además, los dos pilotos del Freccia d’Argento son británicos.
El fin de semana no empezó de la mejor manera, con el W14 también difícil de seguir, pero terminó de la mejor manera, con un podio para Lewis Hamilton, tercero por detrás del habitual Verstappen en Red Bull y un extraordinario Norris en McLaren, y Russell quinto, tras un igualmente meritorio Oscar Piastri.
“El coche de seguridad llegó en un momento de suerte para nosotros”, comentó Hamilton sobre el coche de seguridad que tuvo que intervenir para evitar que el coche Haas de Magnussen se incendiara. Esto sucedió antes de que el siete veces campeón del mundo hiciera la parada en boxes. Respetamos cuál era nuestro plan desde el principio., ve con Médium y sigue adelante. El apoyo de la afición siempre es increíble, ¡aquí es fenomenal! E incluso subir al podio es enorme para nosotros”.
Russell, por el contrario, pagó el Safety Car, ya que llegó en un momento desfavorable para él, como para Piastri. “El Safety Car me estorbó y Piastri también se merecía estar en el podio, pilotó muy bien. McLaren salió de la nada,- dijo el inglés. – Queríamos ser agresivos hoy y pudimos diversificar estrategias. Los Softs fueron difíciles de usar para pasar a Leclerc incluso si eran buenos y luego el Safety Car y su mal momento para mí. Sin embargo, no hubiera terminado en el podio.a veces las cosas se ven así: tomaré el lado positivo, como los puntos para el equipo”.
Con la victoria de Verstappen (255) combinada con el sexto lugar de Checo Pérez (156), el neerlandés se separó 99 puntos del mexicano en el Mundial de Pilotos, a su vez, el mexicano tomó 19 unidades de distancia de Fernando Alonso (137), mientras que Lewis Hamilton llegó a 121.
DANIEL ALMEIDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario